Pre-condiciones
En la web existen muchos tutoriales disponibles para instalar OpenJDK y JBoss. Sin embargo para glassfish el contenido es un poco limitado, por esta razón en este artículo vamos a guiarte en la instalación de Oracle Java y Glassfish. Esperamos que esta guía te ayude y te facilite en la implementación de tu servidor de aplicaciones para tus desarrollos con Java EE.
Necesitarás que estés familiarizado con Ubuntu 16.04 x64 y que este instalada en tu servidor, tengas acceso por SSH y tengas los permisos de administrador.
Inicie sesión como root por ssh. Este artículo asume que no hay Java instalado y al menos memoria 1G, ya que los servidores Java EE son bastante exigentes.
Que es Glassfish?
Glassfish es un servidor de aplicaciones open-source de Oracle, que dicho sea de paso es la referencia de implementación con Java EE. Glassfish 4.1.2 esta versión es compatible con la última plataforma de Java Enterprise 8. Es compatible también con Enterprise JavaBeans, JPA, JavaServer Faces, JMS, RMI, JavaServer Pages, servlets, etc.
Step One: Instalar Oracle Java 8
Comience por actualizar el índice del paquete:
sudo apt-get update
Para obtener Oracle Installer de Java 8, necesitamos agregar un nuevo repositorio apt. Para usar add-apt-repository, necesita instalar python-software-properties. He aquí cómo hacerlo por apt-get:
sudo apt-get install python-software-properties
Ahora puede agregar el nuevo repositorio e instalarlo desde Oracle Installer:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
Haga que la lista de fuentes esté actualizada:
sudo apt-get update
Instale Java 8 con apt-get:
sudo apt-get install oracle-java8-installer
Despues de la instalación, confirme la versión actual de Java con el siguiente comando:
java -version
Y el resultado que se mostrara en pantalla será el siguiente:
java version "1.8.0_171" Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.8.0_171-b11) Java HotSpot(TM) 64-Bit Server VM (build 25.171-b11, mixed mode)
Step Two: Instalar Glassfish 4.1.2
Descargue el archivo zip comprimido de glassfish:
wget download.java.net/glassfish/4.1.2/release/glassfish-4.1.2.zip
Instale el programa unzip primero para descomprimir el archivo zip a /opt
apt-get install unzip
Cree el directorio /opt y luego descomprima el paquete en /opt:
unzip glassfish-4.0.zip -d /opt
Para mayor comodidad, agregue la ruta de exportación export PATH=/opt/glassfish4/bin:$PATH
al final de ~/.profile:
Inicie glassfish server:
asadmin start-domain
Se te mostrara en pantalla lo siguiente:
Waiting for domain1 to start ................... Successfully started the domain : domain1domain Location: /opt/glassfish4/glassfish/domains/domain1Log File: /opt/glassfish4/glassfish/domains/domain1/logs/server.logAdmin Port: 4848 Command start-domain executed successfully.
Un dominio es un conjunto de una o más instancias de Glassfish Server administradas por un servidor de administración. Número de puerto predeterminado del servidor Glassfish: 8080. Número de puerto del servidor de administración predeterminado: 4848. Nombre de usuario de administración: admin; contraseña: ninguna.
Para comprobar la correcta instalación debes abrir un browser y poner la IP de tu servidor con el puerto 8080, por ejemplo:
http://192.168.1.110:8080/
Como vemos glassfish se encuentra instalado y listo para que puedas deployar tus aplicaciones web con Java EE. Pero ahora turno para ti, cuentanos ¿en que tipo de entornos utilizas glassfish?